MODELO CONSTRUCTIVISTA

El ambiente de aprendizaje constructivista se puede diferenciar por ocho características. El ambiente constructivista en el aprendizaje provee a las personas del contacto con múltiples representaciones de la realidad. las múltiples representaciones de la realidad evaden las simplificaciones y representan la complejidad del mundo real ,el aprendizaje constructivista se enfatiza al construir conocimiento dentro de la reproducción del mismo, el aprendizaje constructivista resalta tareas auténticas de una manera significativa en el contexto en lugar de instrucciones abstractas fuera del contexto.
El constructivismo, en su dimensión pedagógica, concibe el aprendizaje como resultado de un proceso de construcción personal-colectiva de los nuevos conocimientos, actitudes y vida, a partir de los ya existentes y en cooperación con los compañeros y el facilitado. En ese sentido se opone al aprendizaje receptivo o pasivo que considera a la persona y los grupos como pizarras en blanco o bóvedas, donde la principal función de la enseñanza es vaciar o depositar conocimientos.
A esta manera de entender el aprendizaje, se suma todo un conjunto de propuestas que han contribuido a la formulación de una metodología constructivista
El Modelo Constructivista está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se produce :
Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento(Piaget)
Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vygotsky)
Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel)
Comentarios
Publicar un comentario